Con el cierre de Pocket, una de las apps más queridas para guardar artículos y leer sin conexión, muchas personas estamos buscando reemplazos. Si estás buscando una alternativa gratuita, simple y sin distracciones para leer tus artículos después, este artículo es para vos.
Como buena obse, ya me embarqué en la búsqueda de las mejores apps gratuitas para guardar contenido interesante. Acá te cuento mis favoritas, con sus pros, contras y para quién están pensadas.
¿Por qué buscar una alternativa a Pocket?
Hace unas semanas Mozilla anunció que cerraría la app definitivamente a partir del 8 de julio.
Pocket era práctica, minimalista, y se integraba con dispositivos, Kobo para leer tipo e-book ya que tiene la app para eso. Pero, bueno, hay que soltar. Por suerte, hay otras apps que cumplen funciones similares y algunas hasta las mejoran.
¿Qué significa “leer sin conexión” o “sin distracciones”?
Antes que nada, hablemos de qué significa esto de «sin distracciones» o «sin conexión» y por qué es tan importante. Lo hermoso de leer artículos desde estas herramientas, es que podés leer el texto sin todas esas distracciones como los son los pop-ups, las publicidades, ¡las benditas cookies! El modo sin distracciones es básicamente para cuando querés leer sin que te distraiga ningún otro tipo de elemento dentro de la web.
La parte «sin conexión» es genial porque podés sincronizar y descargar los artículos cuando tenés wifi y luego leer aunque no tengas conexión. Cuando volvés a encontrar red se sincronizan todos.
Ahora sí, con los conceptos claros, arrancamooos.
Mejores apps para guardar artículos y leer después
Instapaper

Es una de las mejores alternativas a Pocket porque es la más similar. Tiene una extensión en Chrome que te permite guardar tus artículos directamente desde ahí. También los podés compartir desde cualquier dispositivo.
Obviamente podés acceder a tus links tanto desde la web, como cualquier dispositivo con la app.
Podés guardar cualquier tipo de enlace, artículos, videos, recetas, lo que se te ocurra. Además, podés subrayar o destacar pasajes, o insertar comentarios en cualquier artículo y luego pasarlo a tus notas.
Es freemium, lo que quiere decir que tiene una versión gratuita y una versión premium. La versión gratuita alcanza de sobra para un uso cotidiano, aunque con la opción premium tenés extras como búsqueda avanzada y envío directo al Kindle.
Raindrop.io

Si sos de guardar no solo artículos, sino también videos, tweets o imágenes, Raindrop.io te va a encantar. Es una app —y extensión— que te permite guardar, organizar y visualizar todo tipo de contenido online en un solo lugar.
A diferencia de otras, su enfoque es más visual: podés crear carpetas, usar etiquetas o íconos personalizados. Es como tener un Pinterest privado de artículos y recursos interesantes. Tiene un modo lectura sin distracciones para cuando querés enfocarte en leer sin ruido visual, y una estética muy cuidada.
Tiene un modo sin distracciones para enfocarte cuando realmente querés sentarte a leer. Viene con versión gratuita con funciones más que suficientes, y obvio, una versión Pro con extras como búsqueda dentro de PDFs, backups automáticos o sincronización con servicios en la nube.
Matter

Matter es una app pensada para quienes consumen contenido de calidad y quieren leer (o escuchar) sin apuro. No solo te permite guardar artículos y newsletters, sino también integrarlos directamente desde tu casilla de mail o cuentas como X/Twitter.
Su diseño es súper limpio, ideal para concentrarte, y además tiene una función para escuchar los artículos leídos con voz natural, lo cual es perfecto si preferís «leer con los oídos» mientras hacés otra cosa. También podés subrayar, guardar frases y organizar todo por temas. Tiene una versión gratuita muy generosa, y si te enganchás, la versión Pro suma opciones de organización más avanzadas
Notion Web Clipper

Ya sabés que soy partidaria de tener todo en un mismo lugar, así que si usás Notion, el Web Clipper te puede simplificar la vida. Esta extensión te permite guardar cualquier artículo directamente en tu espacio de trabajo de Notion, ya sea para archivarlo o para integrarlo a tus proyectos.
Además, te comparto mi plantilla gratuita de lecturas y recurso s, por si querés organizar lo que vas guardando de forma práctica.
Recomendada si ya usás Notion como tu centro de organización digital.
No tiene modo sin conexión ni lectura limpia como otras apps, pero si centralizás todo en Notion, es súper cómoda.
OneNote + Web Clipper

OneNote es una de mis apps de notas más preferidas del mundo mundial. La uso un montón para mis clases de español ya que ahí les armo a mis alumnos un «cuaderno digital» interactivo.
Lo que hace esta app ideal para estudiantes en su extensión de Chrome, ya que con el Web Clipper, podés guardar artículos, páginas web o recortes directamente en tus blocs de notas. Tenés la opción de guardarlo como artículo completo, versión simplificada o solo un marcador.
Además, podés acceder a ese contenido desde cualquier dispositivo, agregar anotaciones, cortar, pegar, resaltar texto o combinarlo con otras notas y proyectos que ya tengas en OneNote.
Lista de lectura y Modo lectura de Chrome

Si no querés instalar ninguna app o extensión extra, tenés todo resuelto desde Chrome. Podés guardar tus enlaces desde tus marcadores y ponerlo en tu lista de lectura. Solamente hace click en los tres puntitos en la esquina superior derecha y te vas a «marcadores y listas».
Luego podés activar el modo lectura que está integrado en Chrome. Este modo transforma cualquier página web en una versión limpia y sin distracciones, ideal para leer textos largos sin anuncios, menús ni elementos innecesarios. Además, podés cambiar el tamaño de la letra, el tipo de fuente y el fondo para que se adapte a tu vista o a tu momento del día. No guarda artículos como lo hacen otras herramientas, pero es perfecto para cuando simplemente querés leer tranquilo, ahí mismo, sin complicarte.
Para activarlo vas a los mismo tres puntitos, bajás hasta la parte de «más herramientas» y ahí lo encontrás.
Comparativa rápida: ¿Cuál es la mejor app para guardar artículos y leer sin conexión para vos?
| Herramienta | ¿Guarda artículos? | Lectura sin distracciones | Lectura offline | Subrayado / Notas | Organización | Extra destacable |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Instapaper | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | Básica | Envío a Kindle (Pro) |
| Raindrop.io | ✅ | ✅ | ✅ | 🚫 | Carpetas y etiquetas | Guarda todo tipo de contenido |
| Matter | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | Temas y filtros | Lee newsletters y en voz alta |
| Notion Web Clipper | ✅ | 🚫 | 🚫 | 🚫 (manual) | Flexible (depende cómo lo uses) | Se integra con tus notas y proyectos |
| OneNote + Web Clipper | ✅ | 🚫 | ✅ | ✅ | Secciones y blocs de notas | Ideal si usás Microsoft |
| Modo lectura de Chrome | 🚫 | ✅ | 🚫 | 🚫 | 🚫 | Personalización visual rápida |
Preguntas frecuentes
¿Qué app se parece más a Pocket?
Instapaper es la alternativa más similar en funciones y experiencia de lectura.
¿Puedo leer sin conexión sin pagar?
Sí, apps como Instapaper, Matter o Raindrop.io permiten lectura offline en sus versiones gratuitas.
¿Cuál es la mejor app para estudiantes?
OneNote es ideal por su sistema de blocs y su integración con otros recursos.
¿Se pueden escuchar los artículos en vez de leer?
Matter tiene función de lectura en voz alta con una voz natural, ¡ genial si estás haciendo otras cosas!
Conclusión: ¿cómo organizo los artículos que quiero leer después?
Siempre se reduce a «depende» para que la usás. En mi caso la mayoría de los artículos que leo son sobre novedades tecnológicas y apps para probarlas y luego hacer algún tutorial o contenido. Por tanto, a mí me conviene tenerlo en Notion que es donde vive mi sistema de contenido y así puedo relacionarlo o referenciar ahí mismo.
Por otro lado, si sos una persona que guarda sus artículos porque está relacionado con la investigación o estudio, primero revisaría si la app de notas que usás tiene una extensión para guardar enlaces. Si no, yo usaría OneNote Web Clipper ya que me parece la mejor app para estudiantes.
Ahora si solamente querés guardar los artículos para leerlos más tarde porque te resultaron interesante no tuviste tiempo en ese momento, te sugiero Instapaper. Su diseño es muy limpio, evitás distracciones, y es un buen reemplazo a las redes sociales para cuando estás aburrido.
Espero que este artículo te haya ayudado un poquito a organizar tus enlaces para leer despueś, sin distracciones y sin conexión. Nos leemos la próxima… Chau, Chau.